BIENVENIDOS
Menu
MATEMÁTICA FÁCIL
Inicio
aritmetica
»
grado sexto
»
PROPOSICIONES Y CONJUNTOS
CONECTORES LOGICOS Y TEORIA DE CONJUNTOS
OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
potenciacion en naturales
radicacion en naturales
NUMEROS PRIMOS
DECIMALES Y FRACCIONES
FRACCIONES EQUIVALENTES
OPERACIONES CON FRACCIONES
IGUALDADES, ECUACIONES
DESIGUALDADES O INECUACIONES
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
grado septimo
»
RETROALIMENTACION DE OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES
NUMEROS ENTEROS
UBICACION EN EL PLANO CARTESIANO DE NUMEROS ENTEROS
ADICION DE NUMEROS ENTEROS
MULTIPLICACION Y DIVISION DE NUMEROS ENTEROS
POTENCIACION DE NUMEROS ENTEROS
PROPOSICIONES Y CONJUNTOS
VALOR NUMERICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
ECUACIONES
FUNCIONES
geometria
»
grado sexto
»
ELEMENTOS GEOMETRICOS
ANGULOS
CLASIFICACION DE ANGULOS SEGUN SU SUMA
POSICION RELATIVA DE DOS RECTAS
unidades de longitud y conversiones
grado septimo
»
RECTAS PARELELAS CORTADAS POR UNA SECANTE
POLIGONOS
POLIGONOS Y CONTRUCCION DE REGULARES
POLIGONOS SEMEJANTES
CUADRILATEROS
la circunferencia
longitud de la circunferencia y area del circulo
movimientos en el plano
razones y proporciones
grado octavo
»
CUERPOS O SOLIDOS GEOMETRICOS
POSTULADOS Y TEOREMAS DEFINICION
TRIANGULOS
TEOREMA DE THALES
TEOREMA DE PITAGORAS
VOLUMEN DE PRISMAS, CUBO, PIRAMIDE Y CILINDRO
DESARROLLO DE CUERPOS GEOMETRICOS
VOLUMEN DE LA ESFERA
grado noveno
»
TEOREMA DE PITAGORAS
AREA Y VOLUMEN DE POLIEDROS
estadistica
»
descriptiva
»
CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA
caracterizacion de variables cuantitativas
probabilidad de la union de sucesos
COMBINACIONES
PROBABILIDAD
distribucion binomial
distribucion de poisson
GRAFICAS ESTADISTICAS
HISTOGRAMAS
algebra
»
grado octavo
»
CONJUNTO DE NUMEROS REALES
potenciacion y radicacion en los reales
SIMPLIFICACION DE RADICALES
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA
POLINOMIOS
SUMAS Y RESTAS DE POLINOMIOS
DIVISION DE POLINOMIOS
PRODUCTOS NOTABLES
FACTORIZACION
grado noveno
trigonometria
»
funciones trigonometricas
solucion de triangulos rectangulos
Calculo
»
intervalos e inecuacion
limites
funciones cuadraticas
funcion racional
derivadas
matematicas
»
matematicas para la vida
matématicas herramienta inavaluable
como estudiar para mejorar las calificaciones
matematicas cotidiana
»
Office
fisica
»
grado noveno
»
conversiones
NOTACION CIENTIFICA
instrumentos de medida
CONCEPTOS BASICOS MRU
EJERCICIOS RESUELTOS MRU
MRU NIVEL 2 ENCUENTROS
ACELERACION POSITIVA Y NEGATIVA
grado decimo
»
MRU
movimiento uniforme acelerado
VECTORES
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTO PARABOLICO Y SEMIPARABOLICO
MCU
LEYES DE NEWTON
CENTRO DE MASA
TORQUE O MOMENTO
grado Undecimo
»
reflexion y refraccion de la luz
ESPEJOS
LENTES
trabajos de fisica videos
CORRIENTE ELECTRICA
CIRCUITOS ELECTRICOS
N
Navigation
– Inicio
– aritmetica »
–– grado sexto »
––– PROPOSICIONES Y CONJUNTOS
––– CONECTORES LOGICOS Y TEORIA DE CONJUNTOS
––– OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES
––– OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
––– potenciacion en naturales
––– radicacion en naturales
––– NUMEROS PRIMOS
––– DECIMALES Y FRACCIONES
––– FRACCIONES EQUIVALENTES
––– OPERACIONES CON FRACCIONES
––– IGUALDADES, ECUACIONES
––– DESIGUALDADES O INECUACIONES
––– CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
–– grado septimo »
––– RETROALIMENTACION DE OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES
––– NUMEROS ENTEROS
––– UBICACION EN EL PLANO CARTESIANO DE NUMEROS ENTEROS
––– ADICION DE NUMEROS ENTEROS
––– MULTIPLICACION Y DIVISION DE NUMEROS ENTEROS
––– POTENCIACION DE NUMEROS ENTEROS
––– PROPOSICIONES Y CONJUNTOS
––– VALOR NUMERICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
––– ECUACIONES
––– FUNCIONES
– geometria »
–– grado sexto »
––– ELEMENTOS GEOMETRICOS
––– ANGULOS
––– CLASIFICACION DE ANGULOS SEGUN SU SUMA
––– POSICION RELATIVA DE DOS RECTAS
––– unidades de longitud y conversiones
–– grado septimo »
––– RECTAS PARELELAS CORTADAS POR UNA SECANTE
––– POLIGONOS
––– POLIGONOS Y CONTRUCCION DE REGULARES
––– POLIGONOS SEMEJANTES
––– CUADRILATEROS
––– la circunferencia
––– longitud de la circunferencia y area del circulo
––– movimientos en el plano
––– razones y proporciones
–– grado octavo »
––– CUERPOS O SOLIDOS GEOMETRICOS
––– POSTULADOS Y TEOREMAS DEFINICION
––– TRIANGULOS
––– TEOREMA DE THALES
––– TEOREMA DE PITAGORAS
––– VOLUMEN DE PRISMAS, CUBO, PIRAMIDE Y CILINDRO
––– DESARROLLO DE CUERPOS GEOMETRICOS
––– VOLUMEN DE LA ESFERA
–– grado noveno »
––– TEOREMA DE PITAGORAS
––– AREA Y VOLUMEN DE POLIEDROS
– estadistica »
–– descriptiva »
––– CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA
––– caracterizacion de variables cuantitativas
––– probabilidad de la union de sucesos
–– COMBINACIONES
–– PROBABILIDAD
–– distribucion binomial
–– distribucion de poisson
–– GRAFICAS ESTADISTICAS
–– HISTOGRAMAS
– algebra »
–– grado octavo »
––– CONJUNTO DE NUMEROS REALES
––– potenciacion y radicacion en los reales
––– SIMPLIFICACION DE RADICALES
––– EXPRESIONES ALGEBRAICAS
––– VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA
––– POLINOMIOS
––– SUMAS Y RESTAS DE POLINOMIOS
––– DIVISION DE POLINOMIOS
––– PRODUCTOS NOTABLES
––– FACTORIZACION
–– grado noveno
– trigonometria »
–– funciones trigonometricas
–– solucion de triangulos rectangulos
– Calculo »
–– intervalos e inecuacion
–– limites
–– funciones cuadraticas
–– funcion racional
–– derivadas
– matematicas »
–– matematicas para la vida
–– matématicas herramienta inavaluable
–– como estudiar para mejorar las calificaciones
–– matematicas cotidiana »
––– Office
– fisica »
–– grado noveno »
––– conversiones
––– NOTACION CIENTIFICA
––– instrumentos de medida
––– CONCEPTOS BASICOS MRU
––– EJERCICIOS RESUELTOS MRU
––– MRU NIVEL 2 ENCUENTROS
––– ACELERACION POSITIVA Y NEGATIVA
–– grado decimo »
––– MRU
––– movimiento uniforme acelerado
––– VECTORES
––– MOVIMIENTOS EN EL PLANO
––– MOVIMIENTO PARABOLICO Y SEMIPARABOLICO
––– MCU
––– LEYES DE NEWTON
––– CENTRO DE MASA
––– TORQUE O MOMENTO
–– grado Undecimo »
––– reflexion y refraccion de la luz
––– ESPEJOS
––– LENTES
––– trabajos de fisica videos
––– CORRIENTE ELECTRICA
––– CIRCUITOS ELECTRICOS
––– N
Archivo del Blog
▼
2015
(1)
▼
nov
(1)
BIENVENIDOS
probabilidad condicional
EL PROBLEMA DE MONTY HALL
PROBABILIDAD CONDICIONAL DIAGRAMA DE ARBOL
0 comentarios:
Publicar un comentario
Página Principal
Popular
Tags
Blog Archives
BIENVENIDOS
ESTE ES EL BLOG DEL PROFESOR ANGEL DIOVIDES ACOSTA VILLAZON. Ing agroindustrial de La Universidad Popular del Cesar
Archivo del Blog
▼
2015
(1)
▼
noviembre
(1)
BIENVENIDOS
Recent Posts
Download
0 comentarios:
Publicar un comentario